Se trata de un tema bastante tabú entre las futuras mamas ya que están o queremos que estén en esa fase “de cuento de hadas” a la espera de su bebé, pero no por ello debemos de ignorar las precauciones… Seguir leyendo →
Uno de los objetivos principales de la actividad obstétrica es disminuir la tasa de cesáreas y conseguir un parto por vía vaginal lo más natural posible, con menos esfuerzo para la paciente y menos riesgo para el feto.
Se pueden hacer de pie, sentada o acostada boca arriba.
Los principales objetivos nutricionales durante el embarazo son los siguientes:
En este caso hablamos de la provincia de Valencia, pero supongo que puede extrapolarse. Se trata de la información facilitada por la matrona del centro de salud.
Más o menos…hace esto
Esto es lo que hace… más o menos
Esto es lo que hace… más o menos…
Esto es lo que hace …. más o menos…
Más o menos….hace esto…
Esto es lo que hace…más o menos
Esto es lo que hace…más o menos
Esto es lo que hace…más o menos
Esto es lo que hace… más o menos..
Esto hace….más o menos
Esto es lo que hace…más o menos
Esperando que esto sirva para callar a abuelas, suegras y vecinas del quinto que te dicen eso de : “Uyyy este niño duerme demasiado… hay que quitarle siestas que no es “normal” que duerma tanto !” o la que te… Seguir leyendo →
Realmente regalos útiles !
En mi lista de las criticadas “pijadas” que compre cuando nació mi peque, os presento El esterilizador de chupetes PORTATIL
Hola, esta es un pregunta que nos hacemos a menudo durante los primeros años del pequeño. Algunas dirán que su hijo es un dormilón por que hace muchas siestas pequeñas durante el día y otras dirán que no duerme… Seguir leyendo →
Estas formaciones sobre masajes se nos facilitaron durante la preparación al parto, bajo la marca Johnson’s baby (por eso hablan de aceite para el masaje, usar la hidratante habitual para el peque). Más tarde se nos recomendó no hacer masajes… Seguir leyendo →
No a todos los bebés les gustan los masajes (sobre todo cuando son muy pequeñitos) y no todos los padres se sienten capaces de hacerlos enseguida… Ir a vuestro ritmo ! Si se lo hacemos en tensión el efecto no… Seguir leyendo →
Más de seis semanas o dos meses, como siempre, respetando el ritmo del pequeño. Aquí, entre otros masajes, aparece el I LOVE YOU muy útil para los cólicos del lactante y posteriores dolores de barriga.
Ahora el peque es más activo e interactúa más. Siempre puedes continuar con los masajes anteriores, sobre todo el “I LOVE YOU” que es muy útil para los problemas de gases
Estos son algunos movimientos utilizados en el masaje infantil. Te recuerdo que el masaje no es una técnica, sino una relajación y afecto, así que cualquier tipo de masaje beneficiará a tu bebé siempre que lo hagas desde el respeto… Seguir leyendo →
Algunos juegos simples para los más peques y sus papás
Érase una vez una viuda que vivía con su hijo, Aladino. Un día, un misterioso extranjero ofreció al muchacho una moneda de plata a cambio de un pequeño favor y como eran muy pobres aceptó.
La madrastra preguntaba a su espejo mágico y éste respondía:
Había una vez una niña muy bonita.
Érase una vez una familia de leñadores, el padre, la madre y sus siete hijos. De estos niños el más pequeño era más o menos del tamaño de un dedo pulgar, y por eso le llamaban Pulgarcito. Pero aunque era… Seguir leyendo →
Hace mucho, muchísimo tiempo, en la próspera ciudad de Hamelín, sucedió algo muy extraño: una mañana, cuando sus gordos y satisfechos habitantes salieron de sus casas, encontraron las calles invadidas por miles de ratones que merodeaban por todas partes, devorando,… Seguir leyendo →
Hace mucho tiempo, un carpintero llamado Gepeto, como se sentía muy solo, cogió de su taller un trozo de madera y construyó un muñeco llamado Pinocho.
Un molinero dejó, como única herencia a sus tres hijos, su molino, su burro y su gato. El reparto fue bien simple: no se necesitó llamar ni al abogado ni al notario. Habrían consumido todo el pobre patrimonio.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos de todos.
Allá a lo lejos, en una choza próxima al bosque vivía un leñador con su esposa y sus dos hijos: Hansel y Gretel. El hombre era muy pobre.
Érase una vez… una reina que dio a luz una niña muy hermosa. Al bautismo invitó a todas las hadas de su reino, pero se olvidó, desgraciadamente, de invitar a la más malvada.
Érase una vez… un mercader que, antes de partir para un largo viaje de negocios, llamó a sus tres hijas para preguntarles qué querían que les trajera a cada una como regalo. La primera pidió un vestido de brocado, la… Seguir leyendo →
Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cual más fea. Era ella quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre… Seguir leyendo →
En las afueras de la ciudad de Londres, vivían tres hermanos: Wendy, Juan, y Miguel. A Wendy, la mayor, le encantaba contar historias a sus hermanitos. Y casi siempre eran sobre las aventuras de Peter Pan, un amigo que de… Seguir leyendo →
Había una vez tres cerditos, lo que más les gustaba era el verano, y tocar, bailar y cantar. Pepito, el mediano, tocaba la flauta, Pablito, el mayor, el violín y el pequeño, Paquito, cantaba y tocaba el tambor.
Aquí los puntos que me pidieron que controlase en mi pequeño desde el primer día en casa… No se trata en absoluto de una sustitución de lo que os diga el pediatra, pero supongo que siempre es lo mismo, así… Seguir leyendo →
Se trata de la deformación asimétrica de la cabecita del bebé En vista del marcado incremento de las plagiocefalias posturales del lactante en los últimos años, consideramos que si son tratadas tempranamente se pueden evitar la aplicación de medidas como ortesis… Seguir leyendo →
Recomendaciones recibidas en el centro de salud. Se trata de consejos afines a los seguidores de Estivill, si has decidido seguir las recomendaciones del tipo Carlos González, este documento no te aportará nada.
LECHE: MÍNIMO MEDIO LITRO-MÁXIMO UN LITRO. Se puede sustituir por yogurts (dos yogurts=250ml leche). No abusar del “petit-suisse”,natillas , flan …
Desayuno (8 de la mañana): LACTANCIA MATERNA o leche de continuación. Comida (12 del mediodía): Puré de verduras con carne (pollo y/o ternera) Merienda( 4 de la tarde): Papilla de fruta natural. Cena (8 de la noche): Puré de verduras… Seguir leyendo →
La leche materna es el mejor alimento para el bebé. Durante los 6 primeros meses de vida el lactante debe alimentarse exclusivamente con leche materna que cubre completamente sus necesidades nutricionales.
© 2023 El bote de mamá — Powered by WordPress
Theme by Anders Noren — Up ↑