Category

Embarazo y posparto

Ejercicios para facilitar el parto natural

Uno de los objetivos principales de la actividad obstétrica es disminuir la tasa de cesáreas y conseguir un parto por vía vaginal lo más natural posible, con menos esfuerzo para la paciente y menos riesgo para el feto.

Ejercicios del Suelo Pélvico o Ejercicios de Kegel

Se pueden hacer de pie, sentada o acostada boca arriba.

Alimentación y embarazo

Los principales objetivos nutricionales durante el embarazo son los siguientes:

Canastilla Hospital Público

En este caso hablamos de la provincia de Valencia, pero supongo que puede extrapolarse. Se trata de la información facilitada por la matrona del centro de salud.

Masaje para embarazadas

Mucho cuidado con los masajes durante el embarazo ya que pueden provocar incluso el aborto sino son adaptados ! En este caso se trata más de “caricias” que de un masaje propiamente dicho.

Cuidados de la episiotomía o herida perineal

Aquí os hago llegar las recomendaciones de mi matrona.

La visita ginecológica entre la semana 21 y 30 de gestación

En la semana 21 – 22 se valora el resultado de la ecografía doppler realizada por el gabinete de diagnóstico prenatal. Se realiza un nuevo control clínico de tensión arterial y peso y una nueva evaluación ecográfica que tiene como… Seguir leyendo →

La visita ginecológica entre la semana 11 y 18 de gestación

Una vez realizada la visita entre las semanas 8 y 10 de gestación se te habrá solicitado una prueba especial destinada a evaluar el riesgo estadístico de tu bebé en referencia al síndrome de Down. Esta prueba se denomina CRIBADO… Seguir leyendo →

Los aspectos psicológicos del embarazo

Aunque los cambios físicos son los más evidentes, la mujer experimenta también una serie de cambios psíquicos y sentimientos durante el tiempo de espera del nacimiento de su hijo.

La visita ginecológica entre la semana 5 y 10 de gestación

Habitualmente es una visita de primer contacto con el ginecólogo en el caso de no realizar revisiones previas con él, o bien se inicia una nueva forma de controles en relación con el comienzo del embarazo.

El puerperio según el ginecólogo

Durante el puerperio (los primeros 40 días después del parto), se debe abstener de practicar el coito. Cuidará sus mamas lavando sus manos y los pezones antes y después de cada toma del niño.

Lactancia materna según el ginecólogo

La lactancia materna se considera la mejor y más segura alimentación para su hijo. Debe iniciarse cuanto antes después del parto, y durante la misma la mujer debe aumentar ligeramente la ingesta de líquidos y calorías, sobre todo a base… Seguir leyendo →

Cómo y cual será el hospital donde dar a luz

La cuestión del Hospital es una de las cosas que más preocupa a las parejas que inician la aventura del embarazo. Actualmente el nivel de asistencia de los Hospitales privados es muy elevado, igualando e incluso superando en algunos casos… Seguir leyendo →

Cuando acudir a una consulta

Además de las consultas periódicas recomendadas, debe poner en conocimiento de su médico cualquier anomalía, especialmente:

Cursos de educación maternal

Es una actividad que se propone para que la pareja pueda vivir activamente y colaborar en el embarazo y parto de su hijo. Con la información dada en los cursos, se intenta disminuir el miedo al parto, explicar el desarrollo… Seguir leyendo →

Prevención de las enfermedades infecciosas transmisibles al feto

Existen algunas infecciones que cuando afectan a la madre durante el embarazo, pueden ser peligrosas para el feto. Es recomendable que evite todos los mecanismos posibles de contagio.

Molestias habituales durante el embarazo

NAUSEAS y VÓMITOS Son molestias corrientes durante la primera mitad del embarazo. La mejor forma de aliviarlos es hacer comidas poco copiosas y evitar estar en ayunas por períodos excesivos de tiempo, si esto no fuera suficiente debes de consultar… Seguir leyendo →

Cuidados generales durante el embarazo

ALIMENTACIÓN: Habría que someter a la embarazada a una restricción alimenticia importante para que ésta tuviera una repercusión sobre el desarrollo fetal, esto no quiere decir que sea nuestra intención que realices una “dieta de adelgazamiento” durante el embarazo, pero sí que pretendemos… Seguir leyendo →

¿Como cuentan el tiempo de embarazo los ginecólogos?

Existen dos diferencias principales en la forma de apreciar el tiempo de gestación entre el médico y la paciente:

© 2023 El bote de mamá — Powered by WordPress

Theme by Anders NorenUp ↑