ALIMENTACIÓN:
Habría que someter a la embarazada a una restricción alimenticia importante para que ésta tuviera una repercusión sobre el desarrollo fetal, esto no quiere decir que sea nuestra intención que realices una “dieta de adelgazamiento” durante el embarazo, pero sí que pretendemos eliminar el mito de que “hay que comer para dos”. El aumento de peso normal para un embarazo con feto único oscila entre 9 y 11 kg. Tu dieta debe ser variada y equilibrada, evitando las comidas difíciles de digerir, el exceso de grasas y de sal y enriqueciéndola en carne, pescado, leche fruta y verduras para aportar proteínas, calcio, vitaminas y fibra que va ser muy útil para la regulación de la actividad intestinal.
HIGIENE GENERAL
EJERCICIO:
Si tienes hábito de hacer deporte, puedes seguir haciéndolo, siempre que no sea un deporte violento (karate, esquí, equitación) y evitando llegar al cansancio. Los deportes más adecuados son la natación y paseos. A partir de los 6 meses de embarazo puedes comenzar con la gimnasia preparto.
ASEO
La limpieza es una buena norma para mantener la salud. Solamente debe evitarse el baño entre las 6 semanas anteriores y posteriores al parto, para evitar infecciones vaginales u ocultar una rotura de aguas; en este tiempo el sustituto más adecuado para el aseo será la ducha. También una aplicación diaria de leche hidratante o crema protectora va a ser muy útil para mantener la elasticidad e hidratación de la piel de tu abdomen.
EMPLEO
Puedes continuar con tu actividad laboral habitual siempre que no suponga la realización de esfuerzos físicos importantes y siempre que a lo largo de la jornada puedas contar con períodos de reposo adecuados.
VIAJES
El mayor riesgo de viajar radica posiblemente en que alguna complicación del embarazo sobrevenga lejos de los servicios adecuados para tratar dicha complicación. Es conveniente realizar paradas cada dos horas para caminar un poco y facilitar la circulación de las piernas.
VESTIDOS
Pueden ser necesarios sujetadores especiales para mantener con firmeza los pechos, así como en el caso de dolor de espalda probar la utilización de una faja maternal. Son aconsejables zapatos cómodos, evitando tacones altos.
TABACO
Es el momento más adecuado para que si fumas dejes el tabaco. Se ha demostrado estadísticamente que los hijos de madres fumadoras son de peso más bajo al nacer y también son más frecuentes los partos prematuros. También es recomendable que evites el alcohol y otras drogas.
VACUNAS
Durante el embarazo están contraindicadas las siguientes vacunas: sarampión, parotiditis, rubeola. Pueden administrarse entre otras tétanos y hepatitis B.
CLINICA
Es muy útil hacer la tramitación de la Sociedad Médica a la que perteneces con suficiente tiempo, informándote de todos los requisitos que son necesarios para preparar tu ingreso. Si decides ir a una clínica particular, coméntalo para poder efectuar la elección debida con antelación.
HÁBITOS INTESTINALES
Durante el embarazo es más frecuente el estreñimiento y la presencia de hemorroides, la mejor forma de prevenidos son la dieta rica en fibra, la ingesta adecuada de líquidos y el ejercicio físico moderado.
COITO
No está contraindicado el coito durante el embarazo normal. En general se aconseja evitarlo en las últimas cuatro semanas de embarazo y en los 30 – 40 días siguientes al parto.
MEDICAMENTOS
Los principios activos de los medicamentos pueden llegar a tu hijo a través de la placenta. Por eso no debes tomar ningún medicamento sin que el médico te 10 haya recetado expresamente, incluido analgésico s, calmantes, somníferos, etc.
LIBROS RECOMENDADOS
Podrás encontrar amplia información sobre el embarazo y parto en:
“Nuevo libro del embarazo y nacimiento de Mirian Stoppard”. Grupo Editorial Noima.