Mucho cuidado con los masajes durante el embarazo ya que pueden provocar incluso el aborto sino son adaptados ! En este caso se trata más de “caricias” que de un masaje propiamente dicho.

Los masajes pueden mejorar la comunicación entre los padres y el bebé, incluso en una fase del desarrollo tan temprana como ésta, al tiempo que ayudan al padre a sentirse partícipe del embarazo.

Existen distintos masajes que ayudarán a la madre a tener un embarazo más cómodo. Este apartado se centrará en la tripa y presentará varios ejemplos de cómo hacer que la madre se sienta
mejor. Diversos estudios han demostrado que el contacto físico facilita el parto y refuerza el vínculo con el bebé.

Además, los padres que masajean a la madre con cariño durante el embarazo, hablan al bebé y asisten a las clases, suelen tener una mejor relación tanto con ésta como con su hijo.

Comience el masaje suavemente para ir aumentando la intensidad poco a poco, siempre según las directrices de la madre.

Beneficios de dar masajes en el abdomen

• Facilita el parto (…. o eso dicen)
• Mejora la comunicación entre los padres y el bebé desde el primer momento
•Tonifica los músculos
• Reduce la hinchazón de las piernas
• Ayuda a la función digestiva

La madre se tumba en la cama o en el sofá boca arriba con el tronco en ángulo de 45 grados. Usa almohadas para conseguir una posición más cómoda.

Tonificación muscular

Colócate al lado derecho de la madre, sentado o de pie. Empieza por ahuecar ligeramente la mano derecha, con la mano abierta y el pulgar desplegado en ángulo recto y colócala en el lado izquierdo del abdomen de la madre a la altura de la ingle, y pásala en un movimiento ascendente hacia las costillas, siguiendo la línea de la barriga. Retira la mano y repite el movimiento, esta vez hacia la
línea media del cuerpo. Repite el movimiento de derecha a izquierda. El ejercicio debe durar unos 10 minutos. Las caricias calmarán a la madre y le ayudarán a sentirse cómoda.

guia-de-masaje-aceite-johnsons-baby-embarazo

Drenaje pélvico
Mediante este masaje se alivia la retención de líquidos en el área pélvica interna, especialmente en la base del útero y en el cuello del útero. La retención de líquidos puede retener la cabeza del bebé en la parte baja del abdomen, retrasando el encajamiento, lo que puede hacer que la primera fase del parto se alargue. Como en el ejercicio anterior, la madre se tumba boca arriba cómodamente con el tronco en ángulo de 45 grados. Conviene calentarse las manos antes de colocarlas en la barriga de la madre. Para empezar, ahueca la mano como en el masaje anterior y pásala desde la ingle hasta la cadera, rodeando la parte inferior de la barriga, con mucha delicadeza. Repite este
movimiento unas 10-15 veces. Repítelo con la otra mano y desde el otro lado. En total, el ejercicio debería durar unos 10 minutos.

guia-de-masaje-aceite-johnsons-baby-embarazo2

Comentarios

comments