NAUSEAS y VÓMITOS
Son molestias corrientes durante la primera mitad del embarazo. La mejor forma de aliviarlos es hacer comidas poco copiosas y evitar estar en ayunas por períodos excesivos de tiempo, si esto no fuera suficiente debes de consultar a tu médico.
LUMBALGIA
El “dolor de espalda” se presenta con cierta intensidad en la mayoría de las embarazadas, los síntomas leves que se presentan después de un esfuerzo suelen aliviarse con reposo y ocasionalmente con la utilización de una faja maternal. El dolor persistente o que se acompaña de otras molestias como por ejemplo urinarias debe ser estudiado por un médico.
VARICOSIDADES
La mejor forma de prevenir o aliviar la presencia de varices es evitar estar en pie durante períodos prolongados de tiempo, descansar con los miembros inferiores elevados y en los casos más graves utilizar unas medias elásticas especiales.
PIROSIS
La pirosis o acidez que acompaña al embarazo se debe a la compresión del estómago por el útero gestante y a la disminución de la motilidad gastrointestinal. Para prevenirla evita las comidas abundantes y si es muy molesta consulta con tu médico para que te dé el tratamiento adecuado.
OTROS
– Observarás una mayor pigmentación de la piel y, a veces, la aparición de estrías.
– Las mamas aumentan de tamaño, el pezón es más sensible y puede aparecer leche antes de terminar el embarazo. No es aconsejable la manipulación del pezón.
– El estreñimiento y las hemorroides son frecuentes. Procura tomar una dieta rica en fibra, zumos y líquidos. No tome laxantes sin consultar con su médico.
– Durante el embarazo aumenta la necesidad y frecuencia de orinar, obligándola a levantarse incluso por la noche.