Información facilitada por la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana

Ante cualquier situación que no sepa gestionar o le presente la mínima duda llame al 112.

Como evitarlas

Pérdida de conocimiento

  • El calor, las emociones, el ayuno y muchas otras circunstancias pueden producir desmayos; si nota sensación de mareo deberá tumbarse boca arriba y con las piernas elevadas. Si no
    es posible, hay que sentarse y agachar la cabeza entre las piernas. La respiración debe ser profunda y tranquila.

Convulsiones

  • Cuando en niños menores de 5 años aparece fiebre y sube más de 38° C, se pueden producir convulsiones; para evitarlas, trate de bajarle la temperatura administrándole la medicación antitérmica según las recomendaciones del pediatra. Si no cede, báñele en agua tibia (37° C)
    durante 10 minutos.
  • Si su hijo ha tenido convulsiones febriles o ataques epilépticos, aunque en la actualidad no los presente, notifíquelo en el colegio y siempre que vaya a pasar temporadas fuera de casa.
  • Si precisa tomar alguna medicación, indique al responsable de su hijo cómo debe administrarla y proporciónesela en cantidad suficiente.
  • Procure tener un sistema para no olvidarse de administrarle la medicación.

Que hacer

Pérdida de conocimiento

  • Túmbelo boca arriba, con las piernas elevadas. Si a los pocos minutos no recobra la
    conciencia o se encuentra mal, llévelo a un centro de urgencias.
  • Al despertar, si dice que lleva muchas horas sin comer, dele un vaso de agua con azúcar o un refresco azucarado.
  • Indíquele que se levante poco a poco, si lo hace deprisa puede desmayarse de nuevo.

Convulsiones febriles

  • Deje al niño en ropa interior.
  • Póngale paños de agua tibia
  • Llévelo inmediatamente a un servicio de urgencias, aunque aún tenga la convulsión.

Ataques epilépticos

  • Déjelo moverse, si intenta sujetarlo podría producirle fracturas.
  • Retire todos los objetos que están a su alrededor para evitar que pueda golpearse con ellos.
  • Póngale una prenda de vestir o un cojín debajo de la cabeza.
  • Si puede, métale entre los dientes un cinturón, una venda o un bolígrafo en sentido horizontal para evitar que se muerda la lengua . Si tiene fuertemente cerrada la boca, no intente abrírsela, podría romperle la mandíbula.
  • Una vez terminado el ataque, colóquelo en posición de seguridad . Es normal que mientras se recupera esté un poco desorientado. Trasládelo al hospital.

Comentarios

comments