Ingredientes
- 250-300 gramos Plátano maduros
- 200 gramos Azúcar
- 4 Huevos
- 1 pizca Sal
- 70 gramos Aceite de girasol
- 200 gramos Harina
- 1 sobre Levadura química
- Margarina o Crisco o Aceite para el molde
Raciones:
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180º.
- Triturar los plátanos con el azúcar y la pizca de sal durante 15 segundos a velocidad 5.
- Añadir los huevos y colocar la mariposa en las cuchillas. Batir durante 4 minutos, temperatura 37º , velocidad 3,5.
- Añadir el aceite y mezclarlo durante 5 segundos a velocidad 1,5.
- Añadir la harina y la levadura y mezclar a velocidad 3,5 durante 10 segundos.
- Si no se ha terminado de integrar la harina, envolver con la espátula.
- Ponemos el bizcocho en un molde engrasado con margarina, yo utilizo Crisco para engrasar el molde y un poco de harina.
- Con el horno precalentado a 180º, lo horneamos durante 30-40 min (dependerá de la altura de vuestro molde) a 170º -180º hasta que este cocido en su interior, ir picando el bizcocho desde los 20-25 min.
- Si se os tuesta demasiado por arriba y aún no está hecho, podéis cubrirlo con papel de aluminio (pero nunca antes de los 15 primeros minutos de horno). Es importante que no abráis el horno antes de 15 minutos porque si no, todo lo que haya subido, se caería de golpe.
Notas de la receta
Esta receta la encontré en www.thermorecetas.com
Es normal que el bizcocho tenga un color oscuro es por el plátano. Este bizcocho es súper esponjoso y durará metido en un tupper varios días como si fuera el primero.
También lo podemos hacer sin azúcar para los diabéticos. (también tenéis la receta en el blog)
Se puede utilizar como bizcocho de base para rellenar y hacer pasteles y tartas más complejas con rellenos y coberturas.
En la foto, relleno de mermelada de frambuesa y cubierto con cobertura de chocolate
Comparte esta receta